La desarrolladora Spiral Circus y la editorial Fireshine Games nos llevan a un misterioso viaje en el que descubrir secretos olvidados del océano explorando las peligrosas aguas y aprovechando el poder de nuestro protagonista en Silt. Una aventura submarina de exploración, puzles y supervivencia con un diseño artístico monocromático muy atractivo de la que os hablamos en profundidad en nuestro análisis.
Su historia nos lleva hasta un abismo oceánico desgarrador donde, en las profundidades, nos esperan unas poderosas criaturas conocidas como Golliats. Nuestro objetivo es localizarlos para darles caza y conseguir sus ojos, que es donde radica una fuente de poder que nos servirá para activar un antiguo mecanismo que decidirá nuestro futuro. Y hasta aquí os podemos contar, siendo toda la trama narrada mediante elementos visuales que poco a poco desentrañarán sus misterios. Es cierto que resulta un tanto simple y a veces confusa, pero en general cumple.
En cuanto a mecánicas, Silt es un título 2D que nos permite desplazarnos en cualquier dirección, nadar con rapidez, encender una linterna y en el que cada pantalla cuenta con un puzle que debemos resolver para poder avanzar, estando los puntos de control al comienzo de cada una de ellas. En general es bastante similar a lo visto en otros juegos del género, pero desarrollándose todo en las profundidades del océano y con un protagonista cuyos poderes le permiten poseer a las pequeñas criaturas que allí habitan.
Hay pirañas que pueden cortar cuerdas, peces pequeños que se adentran por los recovecos, una especia de tiburón martillo que derrumba obstáculos y otras criaturas que pueden teletransportarse o explotar, entre más ejemplos. Nos ha gustado mucho el uso que se les ha dado y, además, hay que tener cuidado con algunas de ellas, ya que pueden acabar con nuestro protagonista al instante si nos acercamos demasiado. Como curiosidad, en cualquier momento podemos dejar de poseerlos para volver al cuerpo principal o bien adentrarnos en el cuerpo de otra criatura o mecanismo, lo que da mucho juego con los puzles.
Y hablando de puzles, es uno de los aspectos más destacados de Silt y donde se centra toda su jugabilidad. Los hay de todo tipo, desde tener que crear distracciones o huir por determinados puntos del mapa hasta mover palancas con ingenio y utilizar a unas criaturas concretas para sacar provecho de su poder. Este aspecto destaca aún más en los combates contra los Golliats, momento en el que debéis localizar sus puntos débiles y saber jugar con el escenario si queréis acabar con ellos y haceros con su poder.
Las localizaciones no son demasiado amplias, pero a veces dejan lugar a la exploración y ofrecen más de una solución a sus distintos acertijos. Se agradece, eso sí, que cada una de sus salas tenga al comienzo un punto de control, lo cual hace que los puzles al final sean un continuo ensayo y error. Además, de vez en cuando encontraréis como coleccionables a unos buzos encadenados a los que tendréis que despertar usando vuestro poder para liberarlos, siendo más complejo dar con ellos debido a sus rompecabezas.
Todo esto hace que, en su conjunto, no sea un título demasiado complicado y cuyos puzles no os llevará mucho tiempo resolver. Eso sí, hemos encontrado algunos picos de dificultad en ciertas zonas que tardaréis algo más en superar, pero nada que al final se alargue demasiado.
El mayor problema de esta aventura viene dado por su duración, ya que sus cuatro capítulos pueden completarse en poco más de dos horas y, más allá de tener que conseguir los coleccionables en forma de buzos a despertar, no encontraréis demasiados alicientes que os inviten a rejugarlo.
En el apartado gráfico estamos ante un título que luce estupendamente, con un estilo artístico monocromático muy atractivo que resalta aún más gracias a sus cuidados diseños y efectos. Utiliza un estilo en 2D que juega muy bien con las profundidades para hacer que nos sintamos pequeños en la inmensidad del océano y juega mucho con las distancias de la cámara para aportarle aún más tensión a ciertas escenas.
El sonoro también está a un buen nivel, pero más por la llamativa ambientación que por sus melodías, las cuales no tienen una gran presencia a lo largo de la aventura y se limitan a darle algo de incertidumbre en los momentos más importantes. Como hemos comentado, la historia del juego es narrada mediante elementos visuales, si bien los textos que aparecen en los menús están en castellano.
Como conclusión, Silt es un título interesante, pero más por lo cuidados que están sus puzles y el buen uso que hace de los poderes de posesión del protagonista que por su historia en sí, la cual nos ha resultado un tanto sencilla. Su apartado audiovisual nos ha gustado mucho, con un estilo monocromático muy cuidado y que rápidamente llama la atención. En lo negativo tenemos una duración bastante corta y poca rejugabilidad.
Aquellos que disfruten de las aventuras en la que los puzles son los protagonistas, encontrarán en Silt un título corto pero entretenido y que merece la pena descubrir, sobre todo si tenemos en cuenta que sale a precio reducido.