Vídeo análisis de Windjammers 2

La desarrolladora Dotemu nos trae la secuela de uno de los juegos deportivos más populares de las salas arcade, Windjammers 2.

Conocidos por lanzar versiones actuales de títulos clásicos, así como continuaciones de dichos juegos, Dotemu regresa una vez más para trasladarnos hasta la época de las salas arcade con la secuela de uno de los juegos deportivos más emblemáticos, Windjammers 2. Conservando todo lo que lo hacía grande en su momento, como un apartado visual atractivo y una jugabilidad simple pero que engancha, esta nueva entrega incorpora algunos cambios y mejoras para adaptarse a la actualidad que podréis descubrir en nuestro análisis.

Lo primero que queremos comentar es el objetivo, donde tenemos que conseguir 15 puntos antes que nuestro rival marcando goles en su portería o bien intentando que el power disc caiga en su campo, obteniendo la victoria el primero que consiga ganar dos rondas. Cada ronda cuenta además con un tiempo limitado y, en el caso de que acabe antes de llegar a los 15 puntos, gana aquel que más tenga al acabar el tiempo. En caso de empate, ambos ganan una ronda.

En cuanto a la jugabilidad de Windjammers 2, a pesar de conservar las mecánicas clásicas incorpora nuevos elementos que le dan una profundidad aún mayor que la que vimos en el juego original. Podemos deslizarnos, lanzar el power disc en cualquier dirección con o sin efecto, hacer un globo e incluso intentar bloquear el disco con precisión para hacer lanzamientos especiales y potenciados. Pero también hay otros movimientos nuevos, como un salto que nos permite lanzar con fuerza el disco desde el aire, dejadas rápidas e incluso un contraataque con el disco para sorprender al rival, entre otros movimientos avanzados. Son pequeños detalles que, si bien pueden parecer poco importantes, le aportan mucha profundidad y un toque muy estratégico.

Aquí también tienen una gran importancia los personajes. Hay un total de diez disponibles (J. Raposa, H. Mita, S. Miller, S. Delys, L. Biaggi, J. Costa, G. Scott, K. Wessel, H-Max y S. Ho), tanto nuevos como viejos conocidos, que tienen una mayor fuerza o velocidad y sus propios movimientos especiales para diferenciarse unos de otros. Esto hace que cada uno tenga sus fortalezas y debilidades, por lo que toca estudiarlas bien para intentar sacarles el mayor provecho posible, especialmente en las dificultades más altas.

Por otro lado tenemos un total de diez escenarios. Como siempre, estos cuentan con diferentes propiedades, como cambiar la puntuación de la portería, añadir ciertos obstáculos que nos impiden lanzar con precisión y pueden llegar a confundirnos con los rebotes del disco o que vaya aumentando la zona de puntuación alta del jugador que más puntos lleve. Todo ello afecta a la jugabilidad y nos invitan a adaptarnos a cada uno con distintas estrategias.

Pasando a los modos de juego, el principal es el Arcade, donde encontraréis tres niveles de dificultad (fácil, normal y difícil) que os irán enseñando cómo jugar de manera correcta. Los cambios, más allá de variar la habilidad de la IA, incluyen más o menos continuaciones para afrontar los cinco partidos, las cuales además podemos aumentar rellenando su respectivo indicador al sumar puntos al final de cada enfrentamiento por cada set ganado, los sets que los hemos dejado a cero, los tiros cargados o las recepciones perfectas. Hemos de comentar también que casi siempre nos dejan elegir entre dos contrincantes, tenemos dos minijuegos para aportarle variedad al desarrollo (uno de coger discos con precisión y otro en el que lanzarlo lejos mientras nuestro perro esquiva obstáculos para coger un perrito caliente y el disco) y un final para cada personaje que nos invita a completarlo con todos.

Junto a él está el modo En Línea que, como su propio nombre indica, nos lleva a enfrentarnos a jugadores de todo el mundo en tres modalidades: partida clasificatoria, partida rápida y partida con amigos, pudiendo ver en todo momento nuestras estadísticas y la clasificación en las tablas. No es demasiado original en este sentido, pero cumple con su cometido. Por último, pero no por ello menos importante, está el modo Vs. para enfrentarnos de manera local a un amigo o la IA.

Como veis, es un juego muy similar al original en todos los sentidos, pero añadiendo una nueva capa de profundidad jugable y modos online que le aportan aún más diversión. La única pega que podemos ponerle es que cuenta con pocos modos de juego y, como opinión personal, le hubiera venido muy bien algún extra, como una galería en la que ir desbloqueando bocetos, diseños y los finales. Eso sí, al ser un título de estilo arcade es tremendamente rejugable.

En el apartado técnico podemos decir que, si bien conserva toda la esencia del original, con unos geniales diseños y animaciones tanto de personajes como de escenarios, Windjammers 2 ha mejorado notablemente al cambiar el estilo pixel art por unos dibujos más detallados y con efectos que lo hacen muy vistoso. Es cierto que esto dependerá del gusto de cada jugador, pero nos permite observar con más detalle alguno de sus elementos, funcionando además como mucha fluidez en todo momento.

Lo mismo podemos decir del sonoro, que incorpora varios temas muy cañeros que le aportan mucho frenetismo a los partidos, efectos muy cuidados y voces para los personajes en el idioma de sus respectivos países, todo siempre acompañado de textos en castellano. Hemos notado que en algunos momentos la música deja de sonar, pero nada demasiado preocupante y que no se pueda solucionar con un parche.

Como conclusión, Windjammers 2 ha sabido trasladarnos a la época dorada de los juegos arcade, con un título cuyos controles son sencillos y la posibilidad de jugar partidas rápidas para intentar superar nuestros resultados, pero añadiendo toques actuales como la posibilidad de jugar online y, sobre todo, algunas novedades en sus mecánicas que le aportan más profundidad y un toque muy estratégico. Quizás se sienta algo escaso de modos y extras, pero es lo suficientemente divertido como para engancharnos durante multitud de horas.

Un título que encantará tanto a los que disfrutaron del juego original como a aquellos que busquen pasar un buen rato con un título deportivo arcade, estando disponible a un precio muy atractivo o a través de Game Pass en PC y consola.

Salir de tu cuenta
Accede a tu cuenta