Vídeo análisis de Antro

Siente el ritmo de la ciudad en el electrizante juego de plataformas y acción de desplazamiento lateral Antro.

La editorial Selecta Play y la desarrolladora Gatera Studio nos traen una nueva aventura de plataformas y acción 2.5D en la que nos movemos al ritmo de la música para superar sus diferentes desafíos: Antro. Ya disponible para digitalmente para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, así como en formato físico para PlayStation 5 y con una demo en todas las plataformas, descubre con nuestro análisis lo que puedes esperar de este breve pero divertido viaje rítmico.

Su historia nos lleva hasta un mundo que ha colapsado, donde solo un 1% de la población mundial ha sobrevivido y ha sido obligada a vivir bajo la superficie. Aquí viajamos hasta las ruinas de la antigua Barcelona, donde se encuentra un submundo extenso y sofocante dividido por el poder y la opresión conocido como Antro. En los niveles más profundos y sucios, los oprimidos se afanan bajo brutales trabajos forzados, mientras las élites de arriba gobiernan con mano de hierro. En el corazón de esta distopía se encuentra La Cúpula, un despiadado régimen corporativo basado en la sobreproducción tecnológica y el control absoluto. El arte está prohibido. La música está prohibida. La libertad está aplastada. Pero la rebelión surge de las profundidades… y el ritmo de la revolución está a punto de sacudir el subsuelo.

Esta trama no está nada mal, estando contada mediante breves diálogos, flashbacks, coleccionables y algunos elementos visuales. Nos pone en el papel de Nittch, un repartidor que recibe un encargo y que pronto se ve involucrado en un conflicto mayor, siendo perseguido por los robots a cargo de El Salvador. Ahora nos toca viajar a través de tres distritos en ascenso, cada uno representado por una clase social, para cumplir con el encargo. No esperéis nada demasiado especial en este sentido, pero deja un claro mensaje de crítica hacia la sociedad actual.

En sus mecánicas, estamos ante un juego de plataformas, acción y pequeñas dosis de puzles y sigilo en 2.5D. Básicamente se divide en dos partes: una basada en la exploración y resolución de ligeros rompecabezas y otra en la que nos movemos sin descanso al ritmo de pegadizas canciones. Los controles resultan muy accesibles, ya que solo podemos desplazarnos lateralmente, interactuar con ciertos objetos, saltar, atacar o deslizarnos, aunque estas acciones se aprovechan para ofrecer también puzles al estilo de los quick time events, correr por las paredes o lanzarnos en tirolina, por poner algunos ejemplos.

La parte de la exploración es entretenida, sobre todo al ofrecer algunos coleccionables en forma de botes de pintura para hacer grafitis y otros objetos que dan algunos detalles de la historia del juego. Pero claramente donde saca a relucir todo su potencial es en la parte de acción y plataformeo rítmico, en la que nos movemos automáticamente y solo nos dedicamos a saltar, atacar a los robots o deslizarnos para evitar obstáculos, todo mientras rompemos ciertos carteles que sirven como coleccionable. Es cierto que no siempre está bien medido el ritmo para realizar estas acciones, necesitando pequeños ajustes, aunque por lo general cumple y cuenta con un pequeño círculo que nos indica cuándo debemos atacar a los rivales.

Al final se trata de un continuo ensayo y error en el que nos toca superar zonas más o menos grandes realizando parkour sin cometer errores, algo que no os llevará demasiado tiempo al verse, normalmente, los obstáculos con bastante claridad y ser lineal. Hay algunas partes en las que los enemigos nos disparan y hay que explorar un poco más, pero no os supondrán demasiados problemas. Además, los puntos de control no suelen estar muy alejados entre sí.

Lo más divertido de este juego es ver y escuchar cómo nos narran su historia mientras avanzamos al ritmo de la música, siendo un elemento que lo diferencia de otros títulos del género en el que se inspira. Como pega diremos que el diseño de los niveles es extremadamente simple, donde únicamente nos limitados a desplazarnos lateralmente hasta alcanzar la siguiente zona. Nos hubiera gustado que, en este sentido, se ofreciera más exploración y unos puzles más elaborados para hacer que el conjunto se sintiera más redondo y satisfactorio. Sí, hay algunos desvíos para conseguir coleccionables, aunque no es algo destacable.

Otro aspecto negativo lo tenemos en su duración, y es que la aventura puede completarse en poco más de una hora. Sí, hay algunos coleccionables que le añaden algo de rejugabilidad, pero son fácilmente localizables en una primera partida. Se agradece, eso sí, que haya un logro que nos invita a completar el viaje sin sufrir daños, algo que le añade bastante dificultad.

Su apartado gráfico resulta atractivo gracias a la mezcla de un mundo subterráneo distópico muy cuidado con personajes de estilo minimalista, todo ello con geniales efectos como la iluminación o el humo que hacen que rápidamente entre por los ojos y le aporten a los escenarios la decadencia que buscaban. Hay pequeños detalles mejorables, como unas animaciones un tanto lentas para el protagonista o algunos elementos visuales que no siempre dejan claro cuál es la acción correcta a realizar para avanzar, pero por lo general nos ha gustado.

Donde más destaca la aventura, sin duda alguna, es en su apartado sonoro, ya que cuenta con melodías muy buenas en español que dejan una clara crítica a la sociedad y la política mientras nos narran ciertos aspectos del argumento. Los efectos cumplen, y tanto el doblaje como los textos nos llegan en español para no perdernos ningún detalle.

Como conclusión, Antro es un título que sabe diferenciarse de otros del género gracias a sus secciones rítmicas, las cuales resultan muy atractivas y divertidas, todo ello mezclado con un genial estilo artístico y unas melodías sublimes. Peca de ser algo simple en cuanto al desarrollo y en las partes de exploración y puzles, pero a su vez hace que sea más accesible. Nos hubiera gustado una mayor profundidad a la hora de ofrecer rompecabezas y más duración, si bien el tiempo que hemos pasado con él lo hemos disfrutado.

Aquellos que aprecien la música callejera, con una clara crítica social, descubrirán en Antro un breve juego de plataformas y acción rítmica pero realmente entretenido que despertará vuestro lado más rebelde.

Salir de tu cuenta
Accede a tu cuenta