Años después de Scarf, y tras ayudar en varios proyectos como Tiny Garden o Sushi for Robots, el compositor Celer Gutiérrez vuelve a formar equipo en Uprising Studios para trabajar en un nuevo proyecto repleto de folklore local y con una fuerte presencia personal, Toymaker: Threads of Joy.
Hay muchas cosas que se dan por sentado y pensamos que siempre van a estar ahí, pero que conforme te haces adulto y te distancias de tu hogar, echas de menos. En Toymaker: Threads of Joy, queríamos rendir homenaje a todo eso, desde la costura y las máquinas de coser, que siempre han estado presentes en nuestras casas, como las leyendas y la música de la cultura popular.
Celer Gutiérrez, compositor y cofundador del estudio

Toymaker: Threads of Joy está basado en la leyenda de la Cueva de Salamanca, un cuento popular que mucha gente de fuera de la ciudad desconoce, y a esta narrativa se le suman caras conocidas locales como la del escritor Miguel de Unamuno, siempre acompañada de un ambiente musical único. Y es que la música también narra historias. El creador del juego y compositor, Céler Gutierrez, trae canciones arraigadas en la cultura y el folklore popular y construye nuevas melodías inspiradas en la obra de compositores como Enrique Granados o Isaac Albéniz, grandes figuras de la Belle Époque y romanticismo nacional. Así, da vida a un mundo lleno de referencias y guiños que deleitará a muchos salmantinos y permitirá, a quienes las desconocen, descubrir sus tradiciones.

En Toymaker: Threads of Joy tendremos que cuidar y gestionar la tienda de peluches de nuestra madre tras conocer de su desaparición. En juego combina con equilibrio las mecánicas de gestión de recursos y crafting con la novela visual, donde tendremos que conseguir patrones para crear nuevos peluches que vender a un elenco de los más peculiar. Todo decorado a través de un arte estilo Art Nouveau que nos sumergirá en un universo de mitos y leyendas de folklore local.

El nuevo título de Uprising Studios lleva ya un tiempo en producción y planea su lanzamiento para 2026. Dentro de poco contará con una demo que se presentará en BarcelonaGameFest. El equipo planea lanzar una campaña de Kickstarter prevista para final de año con el objetivo de profundizar en el acabado artístico y la redondez de la narrativa. Aprovecharon su paso por la San Diego ComicCon para contar novedades en su charla. El equipo está compuesto por escritores, artistas y diseñadores que han participado en otras IPs como Song of Nunu: A League of Legends Story o Tamagotchi Adventure Kingdom.






