Análisis Tiny Lands: Deluxe Edition

Observa con detenimiento diversos dioramas tridimensionales para encontrar las diferencias en Tiny Lands: Deluxe Edition.

La editora de juegos independientes Hidden Trap y la desarrolladora HyperThreeStudio nos traen un nuevo título en el que nos toca buscar las diferencias entre dioramas tridimensionales observando cada detalle, Tiny Lands: Deluxe Edition. Disponible a partir de hoy en PlayStation 5 y Xbox Series X|S, con un descuento del 10% en Xbox hasta el 16 de octubre, con nuestro análisis descubrirás los principales detalles de este juego.

Para aquellos que no estén familiarizados con él, Tiny Lands: Deluxe Edition nos invita a buscar las diferencias entre dos dioramas que podemos observar desde diferentes ángulos de manera simultánea, con montones de escenarios a visitar que cuentan con temáticas variadas. Esta versión Deluxe incluye los puzles del juego base más los packs de expansión 1,2 y 3 junto con el DLC El Desafío Final, dándonos un total de 200 dioramas artesanales.

Sus mecánicas son muy sencillas y accesibles, pensadas para que todo el mundo pueda disfrutar de él sin importar la edad. Aquí contamos con dos dioramas prácticamente iguales que se muestran a pantalla dividida, pudiendo nosotros girarlos, hacer zoom, desplazarnos lateralmente o bien centrar la cámara. El objetivo es muy sencillo, localizar cinco diferencias entre los dos dioramas, ya sea diferentes tamaños, colores, posicionamiento u otros detalles. Al principio parece fácil, pero poco a poco van aumentando el número de elementos en estos lugares para complicar las cosas. Y ojo, porque no hay ningún tipo de ayuda en forma de pistas.

Al ir descubriendo estas diferencias conseguimos estrellas que podemos utilizar para desbloquear nuevos niveles e incluso los mundos que los contienen, los cuales incluyen cada uno variadas temáticas que nos ha gustado descubrir. Todos los dioramas están creados con un estilo minimalista, con muchos elementos en pantalla y efectos que hacen que en general resulten llamativos.

Un aspecto que os gustará es que, en ocasiones, los dioramas contarán con efectos climáticos como fuego, lluvia, nieve o tormentas, lo que ayuda a hacer que resulte más complicado dar con ciertas diferencias. Para complementar dichos efectos y que la exploración resulte más amena, contamos con sonidos que ambientan dichos escenarios, así como música de baja fidelidad, pudiendo desactivarlos y activarlos siempre que queramos. En nuestro caso, que hemos jugado la versión de PS5, en muchas ocasiones no nos ha sonado la música, algo que esperamos sea solucionado en futuras actualizaciones, aunque no es un detalle importante.

Por lo general es un título que funciona correctamente, incluso manejando todo con el mando, ya que no hay ningún tipo de cronómetro y nos invita a tomárnoslo todo con calma, aunque es verdad que a veces echamos de menos poder bajar un poco más la cámara para observar ciertos elementos con más detalle al no ofrecer el mejor ángulo.

Otro detalle importante es que, de manera muy puntual, hemos encontrado algún pequeño fallo gráfico en temas de iluminación que puede inducir a error, ya que existen distintos sombreados entre los dos dioramas que hacen que creamos que son diferencias. Pero tranquilos, ya que podéis probar a pinchar sobre ellos sin que fallar nos penalice de alguna manera.

En cuanto a duración, encontrar todas las diferencias puede dar para muchas horas de juego, especialmente si tenemos en cuenta la gran cantidad de dioramas disponibles en la edición Deluxe. Además, cada vez que entramos a un diorama nuevamente desaparecen todas las diferencias que hayamos localizado con anterioridad, empezando todo desde cero. Esto nos invita siempre a localizar el 100% sin abandonar el escenario. Porque sí, podemos irnos cuando queramos y utilizar las estrellas obtenidas para desbloquear nuevos niveles y seguir adelante.

El apartado gráfico, tal y como os hemos avanzado, utiliza un estilo minimalista con modelos de bajo poligonaje tanto para los personajes como para los elementos de los escenarios. Esto no quiere decir que sean malos, ni mucho menos, ya que están muy detallados, cuentan con buenos efectos y son tremendamente variados entre sí, intentando a veces contarnos una pequeña minihistoria visual. Hay pequeños errores puntuales y la cámara podría ofrecer mejores ángulos, pero por lo general nos ha gustado.

En el sonoro encontraréis melodías de baja fidelidad que siguen el estilo marcado por el juego, siempre acompañadas de buenos efectos para ambientar nuestras partidas. Todo ello queda en un segundo plano para que resulte más ameno y relajando observar los dioramas, incluso pudiendo desactivarlos cuando queramos. Como pega tenemos el problema con los temas en PS5, que en muchas ocasiones no llegan a sonar.

Como conclusión, Tiny Lands: Deluxe Edition es un título tremendamente entretenido que gustará a aquellos que disfrutan buscando diferencias de manera relajada y sin presiones, con muchos y variados dioramas que observar y unos controles sencillos que hace que sea accesible para cualquier tipo de jugador. Los únicos problemas que hemos encontrado son la cámara, que no es algo demasiado preocupante, y los errores tanto visuales como en la música, detalles que esperamos sean corregidos en futuras actualizaciones.

Si os atraen los juegos sencillos con los que pasar buenas tardes en familia, estamos seguros de que Tiny Lands: Deluxe Edition ofrece aquello que estáis buscando.

Análisis de Wander Stars

Prepárate para viajar por las estrellas en el RPG de estética retro con desafiantes y originales combates por turnos Wander Stars.

Salir de tu cuenta
Accede a tu cuenta