El desarrollador Bad Viking y la editorial Iceberg Interactive nos invitan a conocer la secuela de Strange Horticulture, un título en el que nos toca gestionar una tienda utilizando la deducción para descubrir lo que necesitan nuestros clientes mientras resolvemos diversos puzles: Strange Antiquities. Ya disponible para Nintendo Switch y PC a través de Steam y Epic Games Store, con nuestro análisis podrás descubrir las principales cualidades de este peculiar juego.
Su historia nos pone en el papel de un taumaturgo novato, quien se queda a cargo de un misterioso emporio de antigüedades, conocido como Strange Antiquities, en la ciudad de Undermere tras salir a una investigación su dueña, Eli White, y proporcionarnos un libro con información sobre artefactos. Al principio puede parecer algo acogedor, pero los cuervos que merodean la tienda presagian un aterrador destino. No tardarán en aparecer clientes con necesidades que tenemos que cubrir con nuestros artículos, todo mientras nos cuentan lo que sucede fuera, recorremos los distintos lugares de la ciudad y descubrimos sus antiguos secretos.

Es una trama interesante, donde el destino de los ciudadanos depende de las decisiones que tomamos y descubrimos diferentes finales según nuestras acciones. No esperéis nada demasiado espectacular, pero está bien llevada, narrada y sabe cómo mantener el misterio hasta los últimos compases de la aventura para atraparnos.

Sus mecánicas os resultarán un tanto extrañas en los primeros compases, pero no tardaréis demasiado en comprender su funcionamiento. Aquí contamos con una tienda cargada de artículos cuya funcionalidad nos resulta desconocida y el objetivo es descubrir qué son y cuál es su utilidad para intentar satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Para ello contamos con un libro de artefactos con pequeñas pistas a seguir, teniendo que ver el color y composición, sentir al tacto, utilizar nuestro olfato y oído e incluso nuestra percepción con el objetivo de encontrar un artículo con dichas características y clasificarlo con diferentes etiquetas, formas y colores.

Tras tocar el timbre, aparece un cliente que nos cuenta una pequeña historia y lo que necesita, pasando posteriormente a consultar nuestro libro para intentar deducir cual es el artículo que se asemeja a la descripción tras usar nuestros sentidos. Pero no siempre dependeremos de ellos, ya que también contamos con una balanza con pesas para calcular el peso aproximado del objeto y otros extras, como velas, que nos ayudan a descubrir aún más características de estos artículos.

Lo que al principio puede parecer una tarea mundana, pronto se complica al añadirse nuevos libros con más pistas sobre simbología, gemas o maldiciones y montones de artículos más a medida que nos visitan los diferentes clientes y desentrañamos secretos. Sí, porque nuestra tienda también esconde diversos misterios en forma de puzles que iremos resolviendo a lo largo de la aventura con las pistas que nos llegan en forma de documentos y artículos que esconden otras funcionalidades.

Esto nos hace sentirnos como detectives que investigan un caso, teniendo que averiguar el artículo en concreto que necesita un cliente sin cometer errores, ya que los fallos nos penalizan haciendo que al cerebro de nuestro personaje le entre pavor, nos lleve al fracaso y tengamos que participar en un minijuego para despejar la mente y poder continuar. Este trata sobre lanzar dados para conseguir los objetivos marcados en una tabla, pudiendo fijar caras para que sea más sencillo e intentando evitar las X para que la muerte no nos alcance. Por suerte, cuando las cosas se complican siempre aparece nuestro gato para ayudar. No es nada complicado y sirve más para evitar que abusemos de probar artículos y ralentizar la progresión.

Pero no todo se desarrolla dentro de nuestra tienda, también vamos consiguiendo mapas que nos permiten explorar las diversas localizaciones de la ciudad y otros lugares para recopilar nuevos artículos y objetos mientras descubrimos nueva información. A lo largo de la aventura vamos recibiendo pequeños textos y cartas con pistas que nos indicarán, a modo de puzle, zonas a visitar donde nos esperan más secretos en forma de nuevos artículos y extras. Y creednos cuando os decimos que no siempre es sencillo detectar las pistas que nos han marcado, requiriendo algunas un análisis muy minucioso. Si dais con el lugar en cuestión, el documento aparecerá con una marca que indica ha sido descubierto. Al fallar, y tal y como ocurre cuando entregamos un artículo incorrecto, somos penalizados, aunque el castigo es menor.

Para facilitar un poco la tarea contamos con un sistema de pistas, siendo especialmente útil cuando no damos con un artículo en concreto. No esperéis una solución directa, pero sí que sabrá guiaros correctamente hasta vuestro objetivo. En lo personal no lo recomendamos demasiado, ya que puede quitarle la gracia a uno de los principales atractivos del juego, sus puzles, si bien entendemos que a veces es necesario algo de guía.

Quizás peca de no ser tan impactante a nivel de historia y originalidad como su predecesor, pero sabe cómo compensarlo con una buena dosis de misterios y puzles que nos hacen sentirnos como un auténtico investigador sin apenas salir de la tienda.

En cuanto a duración, estamos ante un título que os proporcionará varias horas de juego si no abusáis de las pistas y las guías, desarrollándose todo a lo largo diecisiete días, que equivalen a unas tres peticiones por día y ciertos puzles extra. A nuestro parecer, tiene una duración más que justa, sobre todo si tenemos en cuenta la rejugabilidad que ofrece por descubrir los diferentes destinos de ciertos personajes y los finales.

El apartado gráfico utiliza diseños y animaciones sencillas tanto para los personajes como para los artículos y escenarios. Si bien no es nada que destaque, nos ha gustado cómo se le ha dotado a cada objeto de una personalidad bien diferenciada del resto gracias a los grabados, joyas y las formas que utilizan, encontrando además una gran variedad de artículos a descubrir. Al no tener una gran carga gráfica funciona siempre con mucha fluidez.
En el sonoro encontramos melodías sencillas que le aportan el toque de misterio y relajación que buscan, quedando siempre en un segundo plano y estando acompañadas de una buena ambientación. Los efectos cumplen y los textos nos llegan en varios idiomas, entre ellos el español, algo fundamental teniendo en cuenta que la mayor parte de la aventura trata sobre la lectura, la observación y la comprensión.

Como conclusión, Strange Antiquities sigue la tónica marcada por el anterior título para ofrecernos muchos misterios, investigación y puzles que os mantendrán enganchados de principio a fin. Peca de no innovar demasiado respecto al original y de tener una historia menos interesante, si bien lo disfrutaréis a poco que os llamen la atención su funcionamiento y mecánicas, con un sistema de pistas que os ayudará a avanzar sin demasiados problemas.
Teniendo en cuenta su reducido precio y las horas de diversión que ofrece, lo recomendamos encarecidamente a aquellos que disfruten de los misterios y la resolución de puzles, todo con un toque oscuro que os hará abrazar lo oculto.

