Into The Grid actualiza su demo y tiene nuevo tráiler

La demo actualizada del título roguelike de construcción de mazos y exploración de mazmorras Into The Grid trae mejoras gráficas y más.

El engañosamente llamado Flatline Studios llega para saturar tu red neuronal con una actualización de una demo que te dejará sin aliento para su roguelike ciberpunk, Into The Grid, un juego de construcción de mazos y exploración de mazmorras.

Justo a tiempo para el Turn-Based Fest (del 2 al 9 de junio) y el Steam Next Fest (del 9 al 16 de junio), el desarrollador independiente ha mejorado enormemente la demo jugable y la ha renovado visualmente por completo, incluyendo nuevos modelos de enemigos, escenarios y efectos especiales, además de un enorme mapa isométrico 3D para sumergirte en él.

Ya elogiado por su “impresionante diseño de cartas” por medios como Polygon, Into The Grid ahora luce aún mejor. Lucha contra corporaciones malvadas y explora el ciberespacio, enfrentándote contra armamento robótico de alta tecnología con tu mazo de poderosos programas que ahora lucen aún más impresionantes al activarse.

Para celebrar la actualización de la demo, Flatline Studios también creó un nuevo tráiler para el BIG (Best Indie Games) Summer Showcase de Clemmy (Mejores Juegos Indie). Llamado cariñosamente #INDIE3 por los fans del canal, Into The Grid se muestra junto a docenas de tráilers de otros talentosos desarrolladores independientes.

Into The Grid es un juego de construcción de mazos roguelike ciberpunk sobre hackear y derribar a las malvadas megacorporaciones que controlan el mundo desde las sombras. Además, es un juego que narra las historias personales de cada uno de estos hackers y sus facciones. Ese enfoque en la narrativa y la historia es otro aspecto que lo distingue de otros juegos del género.

Características principales:

  • Una emocionante combinación de construcción de mazos, batallas de cartas y exploración de mazmorras: Into The Grid introduce un sistema de exploración de mapas en el género que es un soplo de aire fresco. Deberás ser táctico y estratégico no solo en la forma en que formas tu mazo y juegas tus cartas, sino también en cómo exploras el mapa y administras tus recursos limitados para encontrar y alcanzar tu objetivo antes de que The Grid te eche, envíe una fuerza de seguridad privada a tu ubicación o algo peor.
  • Un sistema de recursos dual único para disminuir el RNG y aprovechar los “robos muertos”: el juego presenta una mecánica de combate novedosa llamada “Comandos”, habilidades que puedes activar durante el combate gastando un recurso que casi todas las cartas del juego generan simplemente al jugarlas. Los comandos están diseñados para tener efectos de apoyo que ayudan a jugar con el RNG al permitirte, por ejemplo, robar o buscar cartas de lugares específicos. Sus variados efectos también permiten diferentes arquetipos dentro de cada personaje, lo que crea un nuevo abanico de posibilidades a medida que cambias tus comandos entre batallas y los ajustas a tu mazo actual.
  • 5 personajes y facciones para descubrir la profunda historia del “Universo 2112”: ​Into The Grid se desarrolla en el año 2112, en un universo que Flatline Studios lleva desarrollando incluso más tiempo que el propio juego. Este universo está lleno de personajes y entidades con sus propias agendas y motivaciones. En términos de jugabilidad, el juego completo incluirá 5 personajes diferentes, cada uno de ellos perteneciente a una facción de hackers diferente que determina el espíritu de los hackers y sus razones para ser forajidos.

Into The Grid también incluirá todas las características esperadas de un juego de su categoría, como metaprogresión, mejora de cartas, eventos narrativos, misiones y aventuras durante el juego, y mucho más. Algunas de estas características ya están disponibles en la demo, mientras que otras llegarán en futuras actualizaciones o directamente con el lanzamiento del Acceso Anticipado del juego.

Salir de tu cuenta
Accede a tu cuenta