La editorial sueca independiente Kinda Brave Entertainment, en colaboración con la desarrolladora Dinomite Games, nos trae un nuevo juego arcade hack ‘n’ slash cooperativo para hasta tres jugadores dibujado a mano: Go Fight Fantastic! Ya disponible para PC, PlayStation 5, PlayStation 4 y Nintendo Switch, con un lanzamiento planificado para Xbox Series X|S y Xbox One, descubre con nuestro análisis lo que podéis esperar de este divertido título.
Su historia nos pone en el papel de un grupo de contrabandistas interestelares liderados por su perro espacial, el Capitán Bowie. Mientras realizaban una misión en el Planeta Pájaro, descubren que unos seres viscosos están secuestrando a los niños de dicha civilización, por lo que su líder les pide ayuda y se convierten en la única esperanza de este mundo antaño pacífico. A partir de este momento comienza un peligroso viaje en el que nuestros héroes se tendrán que enfrentar a todo tipo de criaturas y recorrer diferentes localizaciones para dar con estos enemigos, rescatar a los jóvenes y devolverle la paz al planeta.

Esta trama, aunque peca de simple y de caer en algunos tópicos, es entretenida gracias a sus divertidos diálogos y, sobre todo, a algunas escenas animadas de gran calidad. Cuenta con personajes bastante carismáticos, si bien pensamos que podrían haber estado mejor aprovechados. Además, tenemos que comentar que todos los textos del juego nos llegan en inglés, requiriendo un buen nivel en el idioma para poder seguir bien el argumento.

En sus mecánicas nos encontramos un título de acción hack’n’slash que se desarrolla desde una perspectiva isométrica, pudiendo jugar tanto en solitario (con la capacidad de cambiar entre tres personajes) o en cooperativo para hasta tres jugadores, ya sea de manera local u online. Aunque el grupo que llevamos solo puede estar formado por tres, encontraréis un total de cuatro protagonistas: Striker, que se centra en la ofensiva cuerpo a cuerpo; Mercury, una arquera que ataca a distancia; Nova, quien se encarga de proteger; y Max, que tiene la tarea de curar al grupo.

Aquí podemos movernos en cualquier dirección, utilizar las habilidades únicas de cada personaje (las cuales tienen un tiempo de espera para volver a usarse), aturdir a los rivales o esquivar utilizando un impulso. Todos tienen movimientos diferentes entre sí, pero es verdad que, debido al manejo tosco de alguno de ellos, unos son mejores que otros. Max siempre es necesario para curar al grupo, mientras que para la ofensiva podemos elegir entre Striker o Nova, que son los más potentes. El sistema de apuntado de Mercury no es demasiado preciso, y eso hace que no la usemos mucho a pesar de lo útiles que resultan sus ataques a distancia.

No esperéis ningún movimiento nuevo a lo largo de la aventura, ya que no hay un sistema de niveles como tal. Para compensar algunas de las carencias de los personajes, a lo largo de las partidas conseguimos Meteoritos, de los cuales podemos equipar hasta tres por personaje y mejoran algunas estadísticas de los mismos, si bien a veces pueden traer consecuencias negativas. Estos Meteoritos también se pueden comprar en la tienda entre partidas e incluso subir de nivel utilizando el dinero y los fragmentos que obtenemos de cada fase.

Por otro lado, los niveles se dividen en zonas amplias a explorar que, en ocasiones, ocultan algún que otro secreto y ciertos personajes con los que conversar. Son bastante variados entre sí y muy vistosos, aunque es cierto que a veces cuesta distinguir entre los objetos que pueden dañarnos y los que no. Para pasar de una zona a otra se requiere acabar con una cantidad determinada de enemigos, ayudándonos ligeramente algunas esferas potenciadoras que encontraréis por el camino.

No esperéis una gran variedad de enemigos en Go Fight Fantastic!, ya que apenas veréis novedades en el desarrollo de la aventura. Eso sí, tendréis que saber manejaros bien con cada uno de ellos, ya que tienen características únicas que podrían poneros en un aprieto, especialmente cuando se mueven en grandes grupos. Algo más interesantes nos han parecido unos jefes que, si bien no son demasiado numerosos, traen combates más divertidos y que se dividen en varias fases.

Entre niveles visitamos nuestra nave para practicar los movimientos de cada personaje, equiparles los Meteoritos, mejorarlos o ir a la tienda para adquirir más Meteoritos, diferentes trajes para los personajes, decoración para la nave o cds de música que posteriormente podemos escuchar en la Jukebox.

La duración de la campaña de Go Fight Fantastic! no es muy extensa, contando con seis niveles a superar en las dificultades de fácil, medio o difícil, siendo esta última la más recomendable, sobre todo si jugáis en cooperativo. Lo mejor es que, una vez superada la historia, se desbloquea el modo horda, que nos invita a sobrevivir el mayor tiempo posible a oleadas enemigas de dificultad creciente recogiendo multitud de potenciadores y Meteoritos como premio.

El apartado gráfico es uno de los elementos más destacados de la aventura, no porque destaque técnicamente hablando, sino por su estupenda dirección artística. Los personajes resultan atractivos, carismáticos y están bien animados, mientras que los escenarios son variados y están llenos de detalles, todo con una paleta de colores muy viva. Eso sí, debemos comentar que nos hemos encontrado algún que otro bug que nos ha obligado a reiniciar un nivel.
Por otra parte, el sonoro nos ha gustado mucho, con una selección de melodías muy buena que sabe cómo potenciar los momentos de acción, siempre acompañadas de buenos efectos. No hay voces a lo largo de la aventura y los textos nos llegan únicamente en inglés.

Como conclusión, Go Fight Fantastic! es una aventura entretenida y que disfrutaréis más jugando en cooperativo, con un sistema de combate sencillo y accesible que lo hace apto para todo tipo de públicos. Nos hubiera gustado ver una campaña más extensa, más tipos de enemigos y, sobre todo, un sistema de progresión para los personajes que les permitiera aprender más movimientos, ya que se siente un tanto plano en este sentido. Lo que más nos ha gustado ha sido su apartado audiovisual, que es una delicia.
Un título breve pero que os hará pasar un buen rato con amigos jugando en cooperativo, especialmente si os atrae su estética de dibujos animados.

