Nintendo y Creatures, Inc. nos llevan nuevamente a resolver misterios en una aventura de puzles detectivesca, y a su vez continuación del spin-off de una de las franquicias más queridas de Game Freak, con Detective Pikachu: El regreso. Ya disponible para Nintendo Switch, en nuestro análisis podréis descubrir las principales características y novedades de esta entrega, la cual está pensada para todo tipo de públicos.
Su historia continúa dos años después de lo sucedido en el juego original de Nintendo 3DS, donde Tim Goodman y el detective Pikachu son personajes reconocidos en el mundo de la investigación y continúan buscando al padre de Tim, Harry, quien a su vez era el compañero de Pikachu. La sustancia R, que provocó grandes distanciamientos entre los humanos y los Pokémon debido a que enloquecía a estos últimos, ha sido erradicada, haciendo que todo volviera a la normalidad. Pero ahora, algo está afectando otra vez a estas criaturas, dando pie a un nuevo viaje en el que debemos resolver este misterio mientras investigamos otros casos e intentamos localizar a Harry.

Este argumento puede disfrutarse incluso por aquellos que no jugaron al original gracias a la inclusión de un pequeño resumen nada más comenzar la aventura, si bien siempre es preferible haberlo jugado para no perdernos ciertos detalles y conocer mejor la relación entre los personajes. Peca de ser un tanto predecible y sencillo al estar pensado para todos los públicos, así como de alargar demasiado ciertas partes, pero no por ello deja de ser entretenido gracias a los diversos giros y a la vida que se les da a los Pokémon, quienes tienen mucha importancia dentro del mundo de los humanos. Además, está lleno de referencias a otros juegos de la franquicia.

En la parte jugable, estamos una vez más ante un título de investigación y pequeños puzles, donde nos toca conversar con los diversos personajes y Pokémon para obtener información, pudiendo incluso consultar las conversaciones más recientes como ayuda o pedirle consejos a Pikachu. Por otro lado, también hay que buscar pistas con una lupa en determinados escenarios o utilizar las distintas habilidades de algunos Pokémon para alcanzar nuevas pruebas o rutas, participando incluso en algunos quick time events ligeros que le aportan aún más variedad a la aventura.

Todas las pistas y pruebas se van archivando en nuestro cuaderno del detective, el cual después debemos utilizar para sacar deducciones y poco a poco irnos acercando a la resolución del misterio cuando tenemos las pruebas suficientes. Uno de los puntos débiles de la aventura es que, al estar pensado para todo tipo de jugadores, no implica ningún reto dar con la respuesta correcta. No sólo es muy sencillo encontrar la solución con todas las ayudas que nos ofrecen, sino que además se nos permite fallar tantas veces como queramos sin que esto afecte al desarrollo de la historia.

Pero no os preocupéis, Detective Pikachu: El regreso consigue enganchar gracias a las múltiples situaciones que nos proponen, donde además de los interrogatorios encontraréis exploración de escenarios, pedir ayuda a otros Pokémon, utilizar las habilidades de algunos a nuestro favor, momentos de sigilo, pequeños puzles o los quick time events, por poner algunos ejemplos, haciendo que el ritmo no decaiga a pesar de su simpleza.

Los escenarios no tienen un gran tamaño y suelen pecar de ser lineales, aunque son algo más grandes que en el original. Se agradece al menos que sean bastante variados entre sí, con algunas localizaciones que resultan realmente vistosas y detalles opcionales sobre los Pokémon que nos invitan a recorrerlos a fondo.

Por otro lado, con el fin de extender el juego un poco más, encontraréis algunas tareas secundarias sencillas, como por ejemplo localizar criaturas perdidas, el compañero ideal para un joven que juega al fútbol o, una de las que más aparece a lo largo de la aventura, responder al cuestionario de una Preguntóloga que nos hará conocer más detalles sobre el mundo de los Pokémon. No esperéis nada demasiado elaborado en este sentido, pero se agradecen este tipo de pruebas para añadirle un poco de rejugabilidad.

Para hacer que el juego sea incluso más accesible o llevadero se han incorporado diversas opciones jugables. Estas incluyen la posibilidad de acelerar el movimiento de nuestro personaje, las cinemáticas, los diálogos, que los textos aparezcan más rápido, que todo avance automáticamente e incluso indicar cuál es la opción correcta a la hora de sacar deducciones. Al ser un juego muy sencillo, no creemos que sea necesario activar esta última, pero siempre es bueno tener más opciones para todos.

En cuanto a duración, la aventura principal de Detective Pikachu: El regreso, junto a todas las secundarias, da para un total de unas 12 horas de juego. Está formada por un prólogo y cinco capítulos que, aunque no guardan demasiada relación entre sí, cuentan con un pequeño hilo común que nos lleva hasta la impactante conclusión de la aventura. Además, tras completar el prólogo nos dejan acceder a la Carta de episodios para poder ir a cada uno desde un primer momento. No es demasiado recomendable utilizarla hasta completar la aventura, ya que está cargada de spoilers por las descripciones y por llevarnos a partes más avanzadas de la historia.

El apartado gráfico en general resulta atractivo gracias a la genial recreación de los Pokémon y sus movimientos únicos, con mención especial al detective Pikachu, siempre acompañados de buenos efectos. Los escenarios también cumplen perfectamente en su mayoría, con muchas localizaciones a visitar y bastante variadas. Los personajes, sin embargo, son más genéricos y resultan poco expresivos, notándose especialmente en las cinemáticas.
El sonoro está bastante mejor, con buenas melodías que nos acompañan en un segundo plano durante la investigación y que ganan en protagonismo en los momentos más intensos. Los efectos cumplen sin más, mientras que las voces nos llegan tanto en inglés como en japonés, siendo en ambos casos buena pero sin alardes. Como no podía ser menos, vienen acompañadas de textos en español perfectamente localizados.

En definitiva, Detective Pikachu: El regreso es una aventura bastante continuista que sabrá encandilar a los amantes de estas queridas criaturas, donde destaca una historia entretenida y que no para de sorprender, con muchos elementos jugables bien diferenciados para que el ritmo no decaiga. Nos hubiera gustado que la trama a veces no se fuera tanto por las ramas y que hubiera un mayor desafío, aunque entendemos que es para hacer llegar el juego al mayor número de jugadores posible.
A pesar de ello, se trata de un título entretenido que sabrá llegar a los seguidores de la franquicia, especialmente por ver cómo interactúan los Pokémon con el mundo real.

